Casos de éxito Parte 1: Implementando Software APR en todo Chile
Capacitación del Sistema para APR, Programa computacional para APR y Software de APR para nuestros clientes en Región del Ñuble
Hoy comenzamos una nueva sección en nuestro blog: "Casos de éxito". Una recopilación de las APR con las que hemos logrando avances notables, aportes y desarrollo único en la comunidad y crecimiento de nuestro Chile rural.
Mostrar las experiencias de las APR (SSR) de Chile implementando el Software para APR y Sistema computacional para APR de nuestra empresa será el principal objetivo de esta nueva sección de nuestro blog. Y hoy iniciamos con uno de nuestros clientes más entusiastas y comprometidos con su comunidad; hablamos de don Rafael, de quién podemos decir ha sido junto a la directiva de el APR que representa, uno de los más apasionados y profesionales líderes con los que hemos trabajado.
Es muy común en el mundo de las APR encontrarnos con historias como las que ha vivido el APR (SSR) que don Rafael lidera; historias donde empresas privadas se han aprovechado de los recursos de las comunidades vendiendo soluciones, tecnología e ingeniería innecesaria.
El caso vivido por el APR (SSR) que hoy vamos a relatar es para nosotros ya un clásico que vemos como se repite en las APR (SSR) de nuestro país y es una de las principales razones por las que el Software para APR y Sistema computacional para APR de nuestra empresa ha crecido con tanta fuerza estos últimos 2 años.
Publicación relacionada: Las APR de Chile. Abandonadas en manos de privados sin escrúpulos.
El gran problema: Atención al cliente, ayuda y Soporte para las APR (SSR) del país
Una de las problemáticas más marcadas entre las comunidades APR (SSR) de nuestro país al momento de contratar servicios con privados, es que su calidad de soporte, capacidad de ayuda y calidad de atención al cliente es pésima.
En parte la razón del bajo nivel de servicio que los privados prestan a las APR responde a que ven ellos, el hilo más delgado con el que abusar, debido a la baja digitalización y en ocasiones a raíz del desconocimiento las expectativas de servicio son nulas. En concreto nos hemos encontrado con administradores de APR que deben rogar o pedir por favor a sus proveedores para que realicen las tareas básicas por las que fueron contratados.
Otra razón por las que las empresas o privados que prestan servicios de Software o Sistemas a las APR (SSR) entregan una mala atención, es porque cuentan con equipo y recursos humanos precarios. Muchas veces son una o dos personas desarrollando y dando soporte siendo que en nuestra experiencia, y para brindar la óptima atención entre desarrollo, soporte, capacitación, etc debiesen ser al menos 20 profesionales dedicados en turnos.
El futuro de los servicios para las APR (SSR) en Chile
Las APR necesitan de mecanismos eficientes, tecnologías que permitan maximizar sus recursos y por ende conocer todo su ámbito geográfico. Es aquí donde el desafío de llevar estas tecnología a nivel rural de las APR bajo un esquema de ambiente colaborativo en los que las diferentes soluciones puedan emplearse en todas las APR en caso de requerirlas.
El aporte de la experiencia que otras APR puedan brindar a la comunidad permitirá que las APR más recientes o con menos recursos puedan beneficiarse de ese conociendo y esa experiencia.
El mundo de las APR gira en torno a tres grandes ámbitos como la Gestión Administrativa, comunitaria, técnica operacional.
Sin la gestión adecuada de estos ámbitos para las APR no sería posible el desarrollo socio rural, económico y agrícola de sus comunidades rurales.
Las APR necesitan de mecanismos eficientes, tecnologías que permitan maximizar sus recursos y por ende conocer todo su ámbito geográfico. Es aquí donde el desafío de llevar estas tecnología a nivel rural de las APR bajo un esquema de ambiente colaborativo en los que las diferentes soluciones puedan emplearse en todas las APR en caso de requerirlas.