Medidor de Agua Remoto: ¿Tu comunidad fue estafada?
Medidor de Agua LoRaWAN, Medidor Digital de agua potable, Medidores de Agua inteligentes Chile, Medidor de agua inteligente precio
Pocas comunidades de agua potable rural se asesoran o investigan respecto a la mejor compra de medidores inteligentes. ¿Sabías que si compraste cualquier tecnología anterior a LoRaWAN significa que te podrían haber estafado?.
A lo largo de nuestra extensa trayectoria recorriendo más de 400 sistemas de Agua Potable Rural (APR - SSR) a nivel nacional, hemos sido testigos de una triste realidad: muchas comunidades rurales en Chile han sido estafadas al comprar medidores de agua inteligentes que, lejos de ser una solución moderna y eficiente, se han convertido en una pesadilla tecnológica y financiera. Muchos de estos medidores, que se venden bajo la promesa de ser "inteligentes" y "avanzados", en realidad están basados en tecnologías obsoletas, sin soporte adecuado y con múltiples problemas que dificultan su implementación y operación. A continuación, detallamos algunas de las situaciones más comunes y preocupantes que hemos observado en el terreno.
Medidores Inteligentes no estandarizados: Una Barrera para la homologación
Uno de los problemas más recurrentes que hemos encontrado es la falta de estandarización en los medidores de agua inteligentes que se venden en Chile. En múltiples ocasiones, los vendedores entregan una partida de medidores con un modelo y tecnología específica, solo para que en la siguiente entrega el modelo cambie por completo. Esto no solo afecta la consistencia en la operación de los sistemas, sino que también crea una barrera insalvable para la digitalización y homologación de los operadores y usuarios. Los capturadores o hand-helds que deberían facilitar la lectura y gestión de estos medidores de agua inteligentes también varían en tecnología, haciendo imposible una integración coherente. Esta falta de estandarización genera una fragmentación tecnológica que, en lugar de modernizar las operaciones, las complica aún más.
Interfaces y Tecnologías Dispares: Un Laberinto para los Operadores
A esto se suma el hecho de que cada medidor de agua inteligente funciona de manera diferente, con interfaces y tecnologías distintas que dificultan enormemente el trabajo de los operadores. En algunas comunidades, hemos visto cómo los operadores deben lidiar con medidores que no solo tienen interfaces completamente diferentes, sino que incluso están configurados en idiomas extranjeros. Esto no solo es una falta de respeto hacia los usuarios, sino que también incrementa el riesgo de errores y malentendidos en la gestión del agua potable. Un medidor de agua digital debería ser una herramienta que facilite la operación, no un obstáculo adicional que los operadores deben superar.
Baterías Incompatibles y Sin Stock: Un Problema Sin Solución
Otro de los problemas graves que hemos observado es la falta de disponibilidad de baterías compatibles en Chile. Cada medidor de agua inteligente parece tener un tipo de batería diferente, y estas baterías no solo son difíciles de encontrar, sino que también suelen agotarse rápidamente sin que los proveedores puedan reponerlas a tiempo. Esto significa que, en muchos casos, los medidores de agua inteligentes quedan inoperativos durante largos periodos, afectando gravemente la gestión del agua potable en las comunidades rurales. Un medidor digital de agua potable debe ser fiable y sostenible, pero cuando no hay stock de baterías ni repuestos disponibles, se convierte en una inversión fallida que solo genera frustración y costos adicionales.
Tecnologías Caducas: El Retroceso en la Modernización
Quizás el problema más alarmante de todos es el uso de tecnologías caducas en los medidores de agua que se venden como "inteligentes". En pleno siglo XXI, la tecnología LoRaWAN es el estándar que debería guiar la implementación de medidores de agua inteligentes en Chile. Sin embargo, muchos vendedores siguen ofreciendo tecnologías anticuadas como LORA, que no solo son incompatibles con los sistemas modernos, sino que también carecen de soporte y repuestos. Estas tecnologías obsoletas no ofrecen las ventajas de los medidores de agua LoRaWAN, como la comunicación a larga distancia y el bajo consumo de energía, y en cambio, perpetúan un sistema de gestión del agua potable ineficiente y condenado al fracaso.
Malos Tratos: La Humillación de los Clientes Rurales
Para colmo, no le costará mucho averiguar o preguntar sobre los vendedores de medidores de agua inteligentes en Chile que tienen la reputación de tratar mal a sus clientes, especialmente cuando se trata de comunidades rurales. Hemos escuchado innumerables historias de APR que han sido humilladas y maltratadas por estos vendedores, quienes muestran poca paciencia y menos respeto hacia aquellos que intentan mejorar la gestión del agua potable en sus comunidades. Esta actitud no solo es inaceptable, sino que también agrava la situación de quienes ya están lidiando con las dificultades de operar con medidores de agua digitales defectuosos y tecnologías caducas.
Un Llamado a la Modernización Real y Efectiva
La modernización del agua potable en Chile pasa por la adopción de medidores de agua inteligentes que estén a la altura de los desafíos actuales. Es hora de que los vendedores de medidores de agua en Chile asuman su responsabilidad y ofrezcan soluciones que realmente beneficien a las comunidades, en lugar de perpetuar un sistema defectuoso y retrógrado. Solo así podremos avanzar hacia un futuro en el que la gestión del agua potable sea eficiente, sostenible y justa para todos.
Podrías querer leer más tarde: Medidor de agua inteligente - Ventajas y desventajas de los medidores de agua digitales
Medidor de Agua LoRaWAN, Medidor Digital de agua potable, Medidores de Agua inteligentes Chile, Medidor de agua inteligente Chile
¿Qué Medidores Inteligentes de Agua Comprar y Por Qué?
En un mundo cada vez más conectado y donde la tecnología juega un papel crucial en la gestión eficiente de los recursos, las comunidades rurales enfrentan el desafío de elegir los medidores de agua inteligentes adecuados para sus sistemas de Agua Potable Rural (APR). La elección correcta no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también garantiza la sostenibilidad a largo plazo. En este contexto, los medidores inteligentes de agua con tecnología LoRaWAN deberían ser considerados como la opción ideal y prácticamente obligatoria para las APR en Chile sin embargo algunas empresas privadas sin moral ni escrupulos intentan vender tecnología obsoleta, compleja, fuera de tiempo, soporte y ética. A continuación, explicamos por qué esta tecnología es superior y por qué otras alternativas, como LORA, no deberían considerarse más que una amenza para el futuro de Chile.
La Vigencia de la Tecnología LoRaWAN: Un Futuro Asegurado
LoRaWAN es una tecnología de comunicación de baja potencia y largo alcance que se ha convertido en el estándar de oro para la Internet de las Cosas y los servicios rurales en el mundo entero(IoT), especialmente en aplicaciones como la medición inteligente de agua. A diferencia de tecnologías más antiguas y hasta riesgosas como LORA, LoRaWAN no solo sigue vigente, sino que está en constante evolución, con un soporte robusto a nivel global. Esto significa que las APR que adopten medidores de agua inteligentes con tecnología LoRaWAN estarán asegurando la compatibilidad y el acceso a repuestos y soporte técnico durante muchos años. En contraste, tecnologías obsoletas como LORA han quedado relegadas al pasado, con un soporte limitado que generalmente solo está disponible para compras masivas, lo que es poco práctico y riesgoso para las comunidades rurales y que queda solo al alcance de privados sin valores.
LoRaWAN: Un Protocolo con Futuro
LoRaWAN no es solo una tecnología vigente, sino que es un protocolo diseñado para el futuro. Su capacidad para operar en rangos de varios kilómetros con un consumo de energía mínimo la hace ideal para áreas rurales donde la infraestructura de telecomunicaciones es limitada. Además, LoRaWAN permite la comunicación bidireccional, lo que significa que los medidores de agua inteligentes pueden enviar datos y recibir instrucciones de manera eficiente, facilitando el monitoreo en tiempo real y la gestión remota. Este protocolo es altamente escalable, lo que permite a las APR expandir sus sistemas sin preocuparse por la compatibilidad tecnológica, algo que es imposible con tecnologías obsoletas como LORA.
Beneficios para las Comunidades, Operadores y Administradores de APR
La adopción de medidores de agua inteligentes con tecnología LoRaWAN ofrece beneficios significativos para todos los actores involucrados en la gestión de APR. Para las comunidades, garantiza un suministro de agua más seguro y controlado, ya que la tecnología permite detectar fugas, consumos anómalos y otros problemas en tiempo real, evitando desperdicios y optimizando el uso del recurso hídrico. Para los operadores, la estandarización de los medidores y las interfaces simplifica enormemente su trabajo, permitiéndoles concentrarse en la gestión del sistema en lugar de lidiar con la confusión y las dificultades que presentan los medidores con tecnologías mixtas o anticuadas.
Los administradores y directivos de las APR también se benefician de la adopción de LoRaWAN. La tecnología facilita la recolección y análisis de datos a gran escala, permitiendo la toma de decisiones informadas basadas en datos precisos y actualizados. Esto se traduce en una mejor planificación y en la posibilidad de implementar estrategias de mejora continua en la gestión del agua. Además, al optar por medidores de agua inteligentes LoRaWAN, se evita la problemática de las baterías incompatibles y la falta de repuestos que hemos observado con otras tecnologías, asegurando la operatividad constante del sistema.
Contraste con Tecnologías Anticuadas y Riesgos Inherentes
Si contrastamos estos beneficios con los problemas que hemos discutido anteriormente, la superioridad de LoRaWAN se vuelve aún más evidente. Las APR que han optado por tecnologías anticuadas como LORA no solo enfrentan dificultades operativas debido a la falta de estandarización, sino que también corren el riesgo de quedar atrapadas con equipos sin soporte ni repuestos. Los medidores de agua inteligentes con tecnología LoRaWAN, en cambio, ofrecen una solución que no solo está respaldada por una comunidad global de desarrolladores y proveedores, sino que también garantiza la interoperabilidad con otras tecnologías modernas, algo crucial en un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados.
Además, la adopción de LoRaWAN protege a las APR de los malos tratos y las prácticas abusivas de algunos vendedores en Chile, quienes, aprovechándose de la falta de conocimiento técnico en algunas comunidades rurales, han vendido medidores de agua supuestamente “inteligentes” que, en realidad, están basados en tecnologías caducas y poco confiables. Con LoRaWAN, las APR no solo adquieren una tecnología moderna y ampliamente reconocida, sino que también se alinean con las mejores prácticas internacionales en la gestión de agua potable.
LoRaWAN: Una Inversión en la Sostenibilidad
Invertir en medidores de agua inteligentes con tecnología LoRaWAN no es solo una cuestión de mejorar la operatividad actual de las APR, sino también de asegurar la sostenibilidad futura de estos sistemas. Al ser una tecnología de bajo consumo energético, los medidores LoRaWAN pueden operar durante años con una sola batería, lo que reduce drásticamente los costos de mantenimiento y el impacto ambiental. Además, su capacidad para integrarse con otras soluciones IoT abre la puerta a una gama de posibilidades futuras, como la monitorización de calidad del agua, la detección temprana de problemas en la infraestructura y la optimización del uso del agua en función de patrones de consumo.
Por otro lado, las APR que optan por tecnologías más antiguas no solo están invirtiendo en una solución temporal y de corta vida, sino que también están hipotecando su futuro al elegir un camino que inevitablemente llevará a problemas técnicos, falta de soporte y obsolescencia prematura. Esto no solo pone en riesgo la eficiencia del sistema, sino que también genera costos adicionales a largo plazo, tanto en términos de dinero como de recursos humanos.
La Importancia de una Elección Informada
Para las comunidades rurales en Chile, la elección del tipo de medidor de agua inteligente a adquirir es una decisión crítica que puede determinar el éxito o el fracaso de sus sistemas de agua potable. La experiencia que hemos acumulado en nuestras visitas a más de 400 APR nos ha mostrado de manera clara que la única opción viable y sostenible es la adopción de medidores de agua con tecnología LoRaWAN. Esta tecnología no solo ofrece una solución técnicamente superior, sino que también protege a las comunidades de los problemas que hemos visto repetirse con alarmante frecuencia: falta de estandarización, interfaces complicadas, baterías incompatibles, y un soporte técnico insuficiente.
Al elegir LoRaWAN, las APR están haciendo una inversión en el futuro, asegurando que sus sistemas de agua potable no solo funcionen de manera eficiente hoy, sino que también estén preparados para los desafíos tecnológicos y operativos del mañana. Esto es especialmente importante en un mundo donde la gestión del agua se está convirtiendo en un tema cada vez más crucial debido al cambio climático y la creciente demanda de recursos hídricos.
Publicación recomendada: Medidor Inteligente o Medidor Remoto LoRaWAN. No botes tu dinero.
Medidor de Agua LoRaWAN, Medidor Digital de agua potable, Medidores de Agua inteligentes Chile, Medidor de agua inteligente precio
¿Cómo reconocer una buena empresa que venda medidores intelientes o remotos LoRaWAN?
Cuando se trata de la compra e implementación de medidores de agua inteligentes en sistemas de Agua Potable Rural (APR - SSR), la calidad del producto es solo una parte del éxito. Un aspecto igualmente crucial es el servicio y soporte que la empresa proveedora ofrece a sus clientes. Basándonos en nuestra experiencia y en los numerosos casos de estafa y mal servicio que hemos observado en Chile, es fundamental que las APR elijan proveedores que no solo ofrezcan medidores de agua inteligentes de alta calidad y tecnología avanzada como LoRaWAN, sino que también proporcionen un servicio postventa robusto y un soporte técnico confiable. A continuación, describimos cómo debería ser el servicio y soporte ideal de una empresa que realmente se preocupe por sus clientes y sus comunidades.
Compromiso con la Estandarización y la Homologación
Una empresa que se dedique a la venta de medidores de agua inteligentes debe comprometerse a ofrecer soluciones estandarizadas y homologadas, lo que significa que todos los dispositivos y tecnologías que venda deben ser compatibles entre sí. Esto incluye no solo los medidores de agua LoRaWAN, sino también los capturadores, hand-helds y cualquier otro equipo o software relacionado. Este enfoque elimina la fragmentación tecnológica y facilita la digitalización integral de los sistemas de APR, permitiendo a los operadores y administradores trabajar con herramientas coherentes y compatibles, reduciendo la posibilidad de errores y simplificando la gestión diaria.
Relacionado: Nos integramos con todos Medidores Inteligentes de Agua de Chile
Soporte Técnico Especializado y Accesible
El soporte técnico es un pilar fundamental en la relación entre la empresa proveedora y las APR. Una empresa confiable debe ofrecer soporte técnico especializado, con personal capacitado no solo en la tecnología de los medidores de agua LoRaWAN, sino también en las particularidades del entorno rural chileno. Este soporte debe estar disponible de manera accesible y oportuna, ya sea a través de líneas directas, asistencia remota, o incluso visitas técnicas in situ si es necesario. Además, la empresa debe ofrecer documentación clara y en español, asegurando que los operadores y administradores puedan comprender plenamente las funcionalidades de los dispositivos y cómo resolver posibles problemas.
Garantía de repuestos y mantenimiento
Uno de los mayores problemas que hemos observado es la falta de disponibilidad de repuestos y baterías para medidores de agua inteligentes, especialmente aquellos que utilizan tecnologías obsoletas. Una empresa que realmente se preocupe por sus clientes debe garantizar la disponibilidad de repuestos y componentes esenciales como baterías en todo momento. Esto significa tener un stock adecuado en Chile y ofrecer un servicio de mantenimiento preventivo y correctivo que asegure que los medidores de agua inteligentes continúen funcionando de manera óptima a lo largo del tiempo. Además, la empresa debería ofrecer programas de actualización tecnológica, permitiendo a las APR mantenerse al día con las últimas innovaciones sin tener que reemplazar todo su sistema.
Transparencia y buenas prácticas comerciales
La transparencia es una cualidad indispensable en cualquier empresa que se precie de ofrecer un servicio de calidad. Esto incluye proporcionar a los clientes información clara y veraz sobre las características de los medidores de agua inteligentes, sus capacidades, limitaciones y el costo real de su implementación y mantenimiento. Una empresa ética debe evitar prácticas abusivas como la venta de tecnologías obsoletas o la imposición de cláusulas contractuales que perjudiquen a las APR. Además, debe tratar a sus clientes con respeto y profesionalismo, independientemente de si se trata de grandes ciudades o pequeñas comunidades rurales. La reputación de la empresa debe basarse en la satisfacción de sus clientes, no en la explotación de su falta de conocimientos técnicos.
Formación y Capacitación Continua
Finalmente, una empresa comprometida con el éxito de las APR debe ofrecer programas de formación y capacitación continua para los operadores y administradores. La implementación de medidores de agua LoRaWAN requiere conocimientos técnicos específicos, y la empresa proveedora debe asegurarse de que el personal de las APR esté plenamente capacitado para utilizar y mantener estos dispositivos. Esta capacitación debe incluir no solo la operación básica de los medidores de agua inteligentes, sino también la interpretación de datos, la resolución de problemas comunes y las mejores prácticas para el mantenimiento preventivo.
Relacionado: Medidores de Agua inteligentes Chile y Medidores digitales de agua - ¿Qué considerar antes de instalarlos?
Un Socio Estratégico, No Solo un Proveedor
La empresa que venda medidores de agua inteligentes a las APR no debería ser vista simplemente como un proveedor, sino como un socio estratégico en la gestión del agua potable. Esta empresa debe ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas como LoRaWAN, respaldadas por un soporte técnico especializado, un compromiso con la estandarización, y un servicio al cliente que respete y valore las necesidades de las comunidades rurales. Solo así las APR podrán asegurar que sus inversiones en tecnología realmente mejoren la eficiencia y sostenibilidad de sus sistemas de agua potable, evitando los problemas y abusos que tantas veces hemos visto en el pasado.
Post relacionado: Nuevos medidores de agua chile
¿Necesitas que tomemos de la mano a comunidad APR y la guiemos por el mundo de la tecnología, software de administración, Software APR, Sistema para APR, medidores inteligentes LoRaWAN, telemetría y que tu progreso se adapte plenamente a la nueva Ley 20998?
Escríbenos hoy en el siguiente botón. Te acompañamos y ayudamos