Capacitación presencial del Sistema para APR, Programa computacional para APR y Software de APR para nuestros clientes en la 2da región

Hoy escribimos sobre la importancia del trabajo el terreno y porqué las empresas que se limitan a dar soporte y vender solo telefónicamente y vía remota no son lo que el mundo rural chileno necesita y merece. ¿Buscas un nuevo software para tu APR?. Entonces presta atención a el post de hoy.

Es primera vez que vemos a alguien visitarnos tantas veces”, “Al proveedor anterior no le conocíamos la cara”, “La otra empresa no respondía ni los llamados”, “El otro muchacho solo resolvía los problemas cuando se le daba la gana”; las anteriores solo son unas pocas de las cientos de frases que nos han ido contando los administradores y directivas de APR (SSR) sobre las anteriores empresas proveedoras de Software para APR y Programa computacional para APR.

Hasta este punto puede parecer normal, si analizamos la situación desde un punto de vista de negocios, es probable que cualquier empresa que quiera ofrecer servicios al mundo rural busque la formula para ahorrarse miles de kilometros, lluvia y barro para visitar sus clientes, pero precisamente en la frase anterior está el contra argumento: no cualquier empresa debería ser proveedora del mundo rural y las APR (SSR) de Chile, pues antes que los negocios en el entorno del Chile profundo es obligatorio anteponer la vocación y la responsabilidad. Entender que para atender a las APR (SSR) no bastan los llamados telefónicos y las asistencias remotas, es el primer paso para hacer bien el trabajo con ellos.

Publicación relacionada: Las APR de Chile. Abandonadas en manos de privados sin escrúpulos.

El Soporte, la capacitación y el cuidado que merecen las APR de Chile debe ser cara a cara

Las APR (SSR) de nuestro país requieren más apoyo que nunca ante los cambios en la ley. Hoy las exigencias de las autoridades hacen peligrar las comunidades y abren las puertas a que las grandes generadoras de agua absorban los nacientes Servicios Sanitarios Rurales, lo que extinguiría el desarrollo y la autonomía de miles de chilenos. Sin embargo la capacidad y el potencial de las APR (SSR) sigue latiendo fuerte y con más energías que nunca para crecer: lo único que necesitan son las herramientas, el apoyo y los conocimientos para evitar ver caer el proyecto que por años empujaron.

La disponibilidad del recurso agua se estima que a futuro pueda presentar un problema de escasez debido a su creciente consumo, sin embargo, para el mundo rural, esta creciente demanda puede servir como indicador para mostrar el grado de modernización de esos espacios rurales gracias al crecimiento de los servicios de agua potable y servicios sanitarios rurales SSR siempre y cuándo estén bien acompañados en este proceso.

Una alta demanda significaría para una APR  y para los Servicios sanitarios rurales SSR un mejoramiento en su infraestructura, mayor capacidad de respuesta, proyectos de expansión y crecimiento pero también mejores métodos de control y optimización de los recursos y de los que se tiene. No dudamos que las APR (SSR) tienen el potencial para mantener su bien bajo control si están tomados de la mano correcta.

Capacitación para clientes de nuestra APR de la 3Ra región

Herramientas, soporte, servicio y capacitación para la administración y también para la operación

Cuando se rompe una matriz de agua potable, te contamos que el trabajo no es fácil, muchas veces tardan horas para poder ver cuál es el problema o como se puede solucionar, a veces es necesario cavar hoyos profundos, por lo que si ves a un operador APR, que piensas que está descansando, es porque seguramente tiene más de 20 minutos con una pala haciendo el hoyo para poder trabajar en la matriz de la tubería de agua. 

En algunas APR tienen maquinaria que les facilita un poco esa labor, sin embargo igual tienen que hacer el trabajo pesado, no todo lo hace la máquina,  en otras APR no cuentan con esa maquinaria por lo que ves dos operadores turnarse para abrir un hoyo en la tierra.


Sí, es un trabajo pesado, muchas veces pueden colocar su vida en riesgo, si no tiene la supervisión adecuada, si no conocen el tipo de suelo o simplemente el espacio abierto no fue suficiente amplio y esto provoca que se pueda colapsar todo y quedar atrapado, literalmente enterrados, por eso siempre deben ir mínimos dos.

Para turnarse la tarea, para velar por su compañero, para que el desgaste físico no sea tanto, para que en caso de una emergencia este la persona que pueda solicitar ayuda. 

Por tanto la vocación, el soporte, el servicio y la capacitación de una empresa que provea Software para APR y Programa computacional para APR, no debe estar solo enfocada en la gestión de oficina, sino también en entender la globalidad de las necesidades y los perfiles que trabajan en una APR (SSR).

Cualquier servicio o solución propuesta debe ser comprensible y a la vez escalable para todos dentro del APR, pero debe ser pensada y planeada de modo paulatino, y en base a las necesidades individuales de capacitación, conocimiento, servicios y acciones presenciales del usuario.

Capacitación para clientes de nuestro Software para APR y Sistema para APR en la V Región

Concretamente, en el mundo de las APR y las SSR no bastan un par de llamados, correos o soporte remoto. Las acciones que se tomen para prestar el mejor servicio deben ser evaluadas siempre con la posible condicionante de una necesaria visita en terreno, capacitaciones flexibles y conocimientos entregados en forma escalable y sin presiones para que todos en la organización logren sacar máximo partido a la inversión dispuesta por la directiva.

¿Tienes dudas o crees que pronto necesitarás mejorar tu APR con tecnología y un mejor equipo a cargo de tu Software para APR y Programa computacional para APR?. Entonces escríbenos.

Escríbenos hoy

David Barra Guzmán

Profesional del mundo de la tecnología, especializado en sistemas de gestión y la digitalización del mundo rural. Hoy dirijo el "Sistema Nacional de Agua Potable Rural" y formo parte de "CiudadGIS", ambos proyectos impulsando soluciones de alto nivel en un lenguaje comprensible para municipios alejados de las grandes urbes y pensando primero en las necesidades de los usuarios de entornos rurales y las APR del país.

El gran desafío hoy es aportar con soluciones reales y no sobredimensionadas al Agua Potable Rural de Chile, permitiendo a sus administradores un trabajo más simple, la identificación de sus puntos críticos, el cumplimiento de las nuevas normativas de la DGA y una respuesta más rápida a los usuarios.

Visítame y hablémos por Linkedin

https://www.linkedin.com/in/david-barra-ba8a561b2/
Anterior
Anterior

Proyectos Autocad para APR: cuándo lo que importa es el dinero y no la comunidad

Siguiente
Siguiente

Casos de éxito Parte 1: Implementando Software APR en todo Chile