Blog escrito por nuestra colaboradora Ángela Izquierdo

Hoy voy a contar la historia detrás de todo ese engranaje complejo que hace que al abrir la llave de tu casa tengas agua potable de calidad.

Hoy no quiero decirte como obtienen el agua ni de donde la obtienen, eso lo podemos hablar en post siguientes. Te había comentado en post anteriores que las APR funcionan de dos maneras, por comités y por cooperativas y ambas el fin último es brindar un servicio de cantidad, calidad continuidad y que sus integrantes son miembros de sus propias comunas.

Si es por ello, que hoy te escribo a ti,  el ser humano detrás de todo ese engranaje, ese que recibe las llamadas de sus vecinos y entiende sus requerimientos, ese que llega a las 8 de la mañana pero no sabe a qué hora terminara su jornada en la APR porque se rompió una matriz principal de agua, porque estaban reparando la calzada  y eso provoco que todo un sector se quedara sin agua.

Software APR, APR CHILE, Sistema APR CHILE, Boletas APR, Software SSR, Sistema Sanitario Rural.jpeg

El operador APR es un vecino igual que tú, que está allí trabajando, revisando que todo este operativamente funcionando, que los estanquen estén con los niveles de agua y presión correcta, que se le hagan los mantenimientos a las bombas, revisando que los niveles de cloración sean los correctos  y que tu vaso de agua sea potable y de calidad.

Cuando se rompe una matriz de agua potable, te contamos que el trabajo no es fácil, muchas veces tardan horas para poder ver cuál es el problema o como se puede solucionar, a veces es necesario cavar hoyos profundos, por lo que si ves a un operador APR, que piensas que está descansando, es porque seguramente tiene más de 20 minutos con una pala haciendo el hoyo para poder trabajar en la matriz de la tubería de agua. 

En algunas APR tienen maquinaria que les facilita un poco esa labor, sin embargo igual tienen que hacer el trabajo pesado, no todo lo hace la máquina,  en otras APR no cuentan con esa maquinaria por lo que ves dos operadores turnarse para abrir un hoyo en la tierra.


Sí, es un trabajo pesado, muchas veces pueden colocar su vida en riesgo, si no tiene la supervisión adecuada, si no conocen el tipo de suelo o simplemente el espacio abierto no fue suficiente amplio y esto provoca que se pueda colapsar todo y quedar atrapado, literalmente enterrados, por eso siempre deben ir mínimos dos.

Para turnarse la tarea, para velar por su compañero, para que el desgaste físico no sea tanto, para que en caso de una emergencia este la persona que pueda solicitar ayuda. 

OperadorAPR, Software APR, APR CHILE, Sistema APR CHILE, Boletas APR, Software SSR, Sistema Sanitario Rural.jpeg

Si formas parte de una APR y quienes facilitar la gestión de estas personas que día a día trabajan por el agua potable rural; escríbenos, pondremos en sus manos soluciones para mejorar su gestión y Software APR para que ellos te faciliten a ti la tuya.











Anterior
Anterior

Mujeres en el mundo de las APR